CTIC – Centro Tecnológico das Indústrias do Couro (PT)
CTIC – El Centro Tecnológico para la Industria del Cuero de Portugal fue creado en 1992 por iniciativa de las empresas de curtidos y de la asociación sectorial, y con participación del gobierno portugués. CTIC ofrece soporte científico y tecnológico al sector, asumiendo un papel predominante en la implantación de nuevas tecnologías y procesos, en investigación y desarrollo, y en la conservación del medio ambiente. Todo ello conduce al sector a una sofisticación técnica, innovación, racionalización de procesos, reducción de costes, aumento de productividad y diferenciación.
INCDTP – Institutul National De Cercetare-Dezvoltare Pentru Textile Si Pielarie (RO)
El Instituto de Investigación sobre Cuero y Calzado (ICPI) es una División del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo sobre Textiles y Cuero (INCDTP), fundado en Bucarest en 1951. En Rumania, INCDTP-ICPI posee experiencia única e instalaciones de I+D en las áreas de procesamiento del cuero, fabricación de calzado y otras áreas relacionadas. En los últimos años, la presencia dinámica y global del instituto a nivel nacional e internacional han hecho posible el desarrollo y promoción de la investigación multidisciplinar aplicada en las siguientes líneas: tecnologías eco-innovadoras y materiales avanzados para las industrias del cuero, caucho y calzado; reciclado de residuos del sector cuero y calzado para la generación de subproductos con valor añadido; biomateriales avanzados basados en colágeno para aplicaciones en medicina, farmacia y cosmética; calzado terapéutico utilizado en el tratamiento conservador de la patomecánica de las extremidades inferiores; estudios sobre factores medioambientales y evaluación del grado de degradación, procedimientos/materiales de conservación y tratamiento para restauración de objetos históricos basados en colágeno; aprendizaje permanente y actualización para desarrollo de nuevas habilidades y competencias en los sectores del cuero y calzado; estudios y estrategias para aumentar la competitividad sectorial y capacidad de I+D+i del sector cuero y calzado rumano; mejora de la sostenibilidad del sector cuero y calzado mediante control de calidad y monitorización del impacto ambiental integrado.
CIAPE – Centro Italiano Per L’apprendimento Permanente (IT)
CIAPE es el Centro Nacional Italiano de Aprendizaje Permanente, organización privada sin ánimo de lucro. CIAPE es una organización innovadora que surgió con el fin de llevar hacia el éxito a una comunidad en constante cambio. Creemos que únicamente el aprendizaje permanente garantiza la competitividad individual en un mercado laboral global. CIAPE lleva a cabo actividades de formación para desarrollar y validar las habilidades sociales, así como las competencias requeridas en el mercado laboral del futuro. Las áreas de conocimiento son:
- Estudios sociales para organizaciones públicas y privadas a nivel regional, nacional y Europeo. Ámbitos: nuevas habilidades para nuevos trabajos, medios de aprendizaje innovadores, certificación de formación informal, metodologías autobiográficas, aspectos de género y gestión de la diversidad;
- Formación a medida para adultos y empresas, presencial y online (plataformas digitales, soluciones móviles para desarrollo de habilidades no rutinarias);
- Reconocimiento y certificación de conocimientos adquiridos mediante aprendizaje formal e informal;
- Planificación de proyectos europeos.
Virtual Campus (PT)
Virtual Campus es una PYME que trabaja en el ámbito del desarrollo, formación y consultoría relacionados con el aprendizaje mejorado mediante sistemas y tecnologías de la información. Su visión consiste en promover de forma activa el desarrollo de la sociedad del conocimiento mediante el apoyo a entidades públicas y privadas en el proceso de diseño y desarrollo de estrategias y proyectos que conduzcan a mayores ventajas sociales. La plantilla de Virtual Campus la compone un equipo multidisciplinar con formación académica en educación, psicología, ingeniería, y sistemas de gestión e información. Virtual Campus ha elaborado contenidos multimedia para e-learning en diferentes plataformas (escritorio, móvil, tableta) para diferentes fines (formación profesional, servicios de emergencia, educación superior, educación secundaria) y en diferentes ámbitos (proyectos europeos, contratos con clientes). Actualmente, Virtual Campus se centra en la elaboración de juegos serios y entornos virtuales para la educación y la formación, y ha lanzado varios productos para diferentes públicos objetivos. Virtual Campus es uno de los líderes de SEGAN (Serious Game Network), un grupo europeo de expertos en juegos serios.
CRE.THI.DEV es una empresa sin ánimo de lucro dirigida hacia el desarrollo de la comunidad mediante la investigación y el desarrollo de planes de acción centrados en la economía local y social, principalmente en los ámbitos del aprendizaje permanente, la protección del medio ambiente, el empleo y el desarrollo local. La empresa mantiene una estrecha colaboración con las autoridades locales y regionales, el gobierno y las asociaciones empresariales para promover la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible a través de la investigación y la concienciación en las comunidades locales con respecto al desarrollo de proyectos. En este contexto, la empresa organiza y promueve estudios y proyectos de investigación, participa en proyectos europeos, colabora con universidades, empresas, autoridades, centros tecnológicos y organizaciones, centros de formación profesional y asociaciones empresariales, con vistas al intercambio de conocimiento, tecnologías e innovación.
INESCOP – Instituto Tecnologico Del Calzado Y Conexas (ES)
INESCOP es una organización sin ánimo de lucro de servicios para las industrias de calzado, sus conexas y auxiliares, formada por las propias empresas para abordar colectivamente actividades tecnológicas de interés sectorial, que no pueden ser llevadas a cabo individualmente. Actualmente conocido como el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas, INESCOP inició sus actividades en 1971 y trabaja como organización sin ánimo de lucro con más de 600 empresas asociadas en todo el país. INESCOP se dedica especialmente a la transferencia de conocimientos en las áreas de materiales, procesos y tecnologías. En general, se llevan a cabo cursos cortos y acciones específicas para empresas individuales. Las áreas de conocimiento que aborda INESCOP en sus cursos de formación son: control de calidad de calzado, producción, materiales, adhesión, tecnologías de curtición y acabado de cuero, medio ambiente, control de calidad de calzado en laboratorio, confort de calzado, diseño artístico de calzado, coolhunting, diseño de calzado asistido por ordenador y diseño de hormas, tacones y pisos asistido por ordenador.
Fundacja Rozwoju Przedsiebiorczosci – Foundation for Promotion of Entrepreneurship (PL) [video]
La Fundación para la Promoción del Emprendimiento (FPE) es una fundación privada sin ánimo de lucro fundada en 1991. FPE ofrece servicios de formación, consultoría e información. Como centro regional de la Red Nacional de Servicios para PYMES (KSU) y Centro Comunitario de Información (GCI), la Fundación ofrece servicios de información y consultoría a las empresas y personas que planean poner en marcha su propio negocio. FPE ha formado a más de 33.000 personas hasta la fecha. Desde 2008, FPE pertenece a la red Enterprise Europe Network (EEN). FPE promueve actividades dirigidas al desarrollo de la innovación y la cooperación entre empresas y centros de I+D, construyendo una economía basada en el conocimiento y fomentando la integración europea. Desde sus inicios, FPE ha participado como socio y coordinador de proyectos pilotos nacionales e internacionales sobre gestión moderna, desarrollo de exportaciones, protección de DPI, sector textil, promoción de logros científicos y técnicos, responsabilidad social corporativa, empleabilidad en la UE, y otros muchos temas.